LA GESTIÓN HOSPITALARIA Y EL SERVICIO DE ENFERMERÍA: UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DEL PACIENTE
DOI:
https://doi.org/10.62308/ms/030102Palabras clave:
Gestión hospitalaria, Servicio de Enfermería, Calidad de gestión, Perspectiva del pacienteResumen
Este artículo tuvo como objetivo Develar desde lo teórico, la importancia de la gestión hospitalaria y del servicio de enfermería en la atención y cuidado del paciente, a fin de dar respuesta a las siguientes interrogantes ¿Qué características debe tener la gestion hospitalaria y el servicio de Enfermería para que sean de calidad?, ¿Qué acciones específicas pueden implementarse para garantizar una gestión hospitalaria de calidad?, ¿Cómo impacta realmente la calidad de la gestión hospitalaria en la percepción del paciente?, ¿Cómo incide la perspectiva que tiene el paciente del servicio de enfermería en la calidad de la gestión hospitalaria?. Se profundiza en las temáticas: La Gestión Hospitalaria en instituciones de salud, Calidad de la atención de la Gestión Hospitalaria y del servicio de Enfermería, Perspectiva del paciente de la Gestión Hospitalaria y de la calidad de atención de Enfermería. Desde lo metodológico, el artículo se enmarco en lo cualitativo-interpretativo, para comprender de manera holista, los factores que explican el fenómeno, es de tipo documental secundaria ya que conduce a captar realidades, conceptos, ideas, posiciones, esquemas, contenidas en fuentes primaria y secundaria (libros, artículos científicos, investigaciones previas). La descripción de la información de los documentos, se realizó a través de un ciclo hermenéutico, garantizando la autenticidad del conocimiento, el significado, la representatividad, credibilidad y aportes significativos, para lograr una nueva interpretación que explique el fenómeno con un nivel mayor de evidencia científica. Entre las consideraciones finales se destaca que la gestión hospitalaria y la atención de Enfermería efectiva desempeñan un papel determinante en la calidad de la atención médica y asistencial reflejándose en una atención oportuna, menor incidencia de eventos adversos, comunicación transparente con el paciente y su familia, midiendo la calidad de la gestión y del servicio, a través de indicadores específicos que reflejan seguridad, eficiencia, efectividad y satisfacción del paciente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan todos los derechos morales y patrimoniales de sus obras, cediendo solamente a RITEP el derecho a la primera publicación de éste. En consecuencia, los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución del artículo o texto.
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y aceptan la licencia de distribución de RITEP, la cuál es Licencia de Reconocimiento - Compartir Igual Creative Commons.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales) sólo una vez que sean publicados en la revista Magna Sapientia, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión.