HUMANIZACIÓN EN LA GESTIÓN DE ENFERMERÍA: ESTRATEGIAS, IMPACTO EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE Y PERSPECTIVAS FUTURAS

Autores/as

  • Rosa Delmy Paniagua Moon International University Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.62308/ms/030105

Palabras clave:

Humanización, Estrategias, Atención al paciente, Gestión de Enfermería

Resumen

El presente artículo tiene como como propósito generar saberes acerca de la importancia de la humanización en la gestión de enfermería, focalizando el análisis en las estrategias y el impacto en la atención del paciente. Se aborda la argumentación teórica profundizando en las temáticas: La Humanización en la Gestión de Enfermería, Importancia de las Estrategias de Humanización, Impacto en la Atención del Paciente, Experiencias exitosas de Implementación. Desde lo metodológico, el artículo asumió el enfoque  cualitativo con enfoque  descriptivo, ya que permitió estudiar de manera holista, el fenómeno objeto de investigación, siguiendo una estrategia inductiva, su ontología (producto final) es ricamente descriptiva; el fenómeno se estudió con el uso de la hermenéutica como medio de interpretación del texto, plasmado en las fuentes de información primarias  y secundarias, donde las unidades de análisis fueron: Artículos científicos, documentos electrónicos y libros,  por ello es una investigación cualitativa documental. Para el proceso hermenéutico, se trabajó con un filtro epistemológico de interpretación del texto, el cual se auxilia de los elementos semiológicos cuando toma en cuenta el nivel sintáctico que estudia.  Partiendo del hecho de que el enfoque cualitativo-descriptivo busca comprender y describir la realidad más que analizarla y explicarla, captando  a través de la hermenéutica lo que dicen los textos,  para percibir lo que la gente dice sobre la humanización en la gestión de enfermería. Entre las consideraciones finales se destaca que la humanización como atributo del cuidado de enfermería implica dar respuesta a las necesidades de los pacientes, sobre la base del saber, ser, hacer y actuar bajo principios éticos, morales y espirituales, a fin de preservar sus derechos, tomando decisiones autónomas y superando situaciones adversas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-02-26